Vista panorámica

Bahía de las Águilas

Extensa Playa Virgen en el Corazón del Parque Nacional Jaragua

Bahía de las Águilas es un verdadero tesoro natural que evoca las imágenes paradisíacas de una postal. Sus vastas arenas blancas, inmaculadas y suaves, se extienden a lo largo de una costa que parece interminable, mientras el mar, de un azul profundo y cristalino, se funde armoniosamente con el horizonte. El cielo despejado y brillante contribuye a la sensación de libertad y paz que envuelve a quienes tienen el privilegio de visitar este lugar mágico. Ubicada en la provincia de Pedernales, Bahía de las Águilas es una joya que representa con dignidad la riqueza natural de la región. Este rincón remoto ofrece una belleza extrema, donde la tranquilidad es absoluta y el placer de estar al aire libre se convierte en una experiencia única. Aquí, la vida moderna parece desvanecerse, y en su lugar, la naturaleza reina en toda su pureza. Visitar Bahía de las Águilas es mucho más que una simple escapada: es la oportunidad de conectar profundamente con la paz y la quietud de uno de los lugares más vírgenes y extraordinarios de la República Dominicana.

Características

  • Cobertura: Bahía de las Águilas se extiende desde Punta Chimanche hasta la Punta de Águila, localizada en la zona sur de la isla. Bosque. Asentada sobre rocas de origen colarino, Bahía de las Aguilas posee un clima seco, con un bosque espino- so de escasa vegetación, en el que predomina el cáctus, guasábara y cambrón.
  • Fauna Silvestre: Jutías, solenodontes, iguanas y murciélagos.
  • Fauna marina: Sus arrecifes y pastos marinos sirven de hábitad para el crecimiento y la alimentación a las tortugas verdes y muy particularmente a los careyes. En sus aguas, ricas en corales, viven manatíes. Aquí también anidan tinglares. Todos en peligro de extinción.
  • Grandezas: Posee el anidamiento más grande que existe en la isla de iguana verde y el más grande en todo el Caribe de la tortuga carey.
  • Vulnerables: Aquí existen los más hermosos y coloridos arrecifes coralinos de la zona del Caribe. La escasa distancia de la costa los hace sensibles a cualquier tipo de contaminación que ocurra en el área terrestre de la bahía, como sedimentos.
  • Cómo llegar: Desde Oviedo o Pedernales puedes desplazarte hasta el poblado La Cueva y desde aquí abordar una embarcación que te lleve a Bahía de Las Águilas. En el Rancho Típico se organizan excursiones en lancha hasta allí, a partir de 1,800 pesos, en grupos de 1 a cinco personas. Contactar a Santiago Rodríguez para reservas y otras ofertas.
  • Impuestos: El importe de Parques es de 20 pesos, y 50 para los extranjeros.

Dónde Comer

Con un menú integrado por todas las delicias del mar, en el Rancho Típico Restaurant Cueva de las Águilas te costará decidirte entre tantos platos tentadores. Mofongos rellenos de camarones, lambí, masa de cangrejo o langostas enteras, pescados a la plancha y pollo son parte de la oferta. Aquí puedes comer con bebida incluida a partir de 300 pesos.

La Playita del Amor

A unos pocos kilómetros de Bahía de las Águilas está lo que los lugareños han denominado la Playita del Amor. Una extensión de arena blanca con una enorme piedra que sirve de sombrilla natural. Muy propicia para las parejas. Inclúyela en tu excursión.